Saltear al contenido principal
Un autónomo de baja tiene que seguir pagando

¿Un autónomo de baja tiene que seguir pagando?

Cuando está un autónomo de baja, normalmente no dudamos de su enfermedad. Muchas personas cuestionan las bajas de los trabajadores asalariados, pero creen que los que trabajan por cuenta propia no dejan de hacerlo si no hay un motivo de peso.

Cuando un autónomo está de baja entendemos que lo necesita como cualquier trabajador. Ahora bien, como cotiza de forma diferente, tiene que llevar las cuestiones de la baja laboral de forma distinta también.

¿Puede estar un autónomo de baja?

Todos los trabajadores tienen derecho a baja. Los autónomos, también. En este caso, debemos distinguir dos tipos de bajas laborales:

  • por enfermedad común o accidente fuera del trabajo el autónomo recibe baja desde el cuarto día,
  • por enfermedad profesional, si es un problema que se generó trabajando, el autónomo recibe baja desde el día después del accidente.

El tiempo de duración de la baja es una decisión médica. El trabajador tiene que acudir a las citas para revisarla.

Si un autónomo está de baja, ¿cobra prestación económica?

Como todos los trabajadores, un autónomo tiene derecho a cobrar estando de baja. De estas prestaciones se hará cargo la Mutua de Accidentes de Trabajo a la que esté adscrito el Autónomo. Desde el 2019 es obligatorio para todos los trabajadores Autónomos tener una mutua de trabajo. La mutua es una asociación de empresarios, sin ánimo de lucro, que colabora con el sistema de Seguridad Social en la gestión de importantes prestaciones del sistema de Seguridad Social, como son las contingencias profesionales, la incapacidad temporal o el cese de actividad de los trabajadores Autónomos.

Existen tres tipos de bajas diferentes:

  • Por accidente de trabajo.
  • Por enfermedad profesional.
  • Por enfermedad común.

Para cobrar la incapacidad por enfermedad común, se necesitan 180 días cotizados en los últimos cinco años y estar de alta en el momento del inicio de la enfermedad, así como informar a las administraciones correspondientes.

¿Cuánto dinero cobran los autónomos de baja?

Dependiendo de la causa de la baja, tienen derecho a recibir un cobro de entre 60 y 70 % del sueldo. Cuando se pasa la baja de los 21 días, se cobra el 75 % de la base de cotización. Solo es diferente si es un accidente profesional. En este caso, desde el siguiente día se cobra ya el 75 %.

El ingreso se hace normalmente el último día hábil del mes, así que puede llegar a final de mes o al principio del siguiente, dependiendo de los plazos que existan entre los diferentes bancos.

¿Un autónomo de baja tiene que seguir pagando la cuota de autónomos?

El autónomo tiene que seguir pagando la cuota de autónomos durante los primeros 60 días. Estará exento de abonar esta mensualidad a partir del segundo mes cuando la causa de la baja es por enfermedad o incapacidad temporal. Hay que tener en cuenta que el período máximo que le permite para una baja profesional en personal autónomo es de 12 meses con una posible prórroga de 6 más.

En resumen, este es el funcionamiento actual que seguiría un autónomo de baja.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba