Mucha gente se pregunta cuál es la sanción por presentar la declaración de la renta fuera…

¿Qué son las cuentas anuales de una empresa o negocio?
Las cuentas anuales de una empresa son documentos (contables) que cada año recopilan toda la información sobre el estado de salud de una empresa. Todas las compañías están obligadas a presentarlas ante el Registro Mercantil.
Estas cuentas son relevantes para todas las personas (físicas o jurídicas) que tienen una relación con la empresa que las emite, como accionistas o empleados, quienes tienen interés por conocer el estado económico de la organización.
Índice de contenidos
Los documentos que forman las cuentas anuales
Las cuentas anuales de cada ejercicio y de una empresa están integradas por lo siguiente:
- Balance económico de situación empresarial.
- Cuenta de pérdida y de ganancias.
- Los cambios del patrimonio neto (su estado).
- Cómo está el flujo de efectivo.
¿Quiénes están obligados a presentar estas cuentas?
Una vez al año, cada compañía debe presentar estas cuentas ante el Registro Mercantil que corresponda. Entre las compañías que están obligadas, estarían las siguientes:
- Sociedades de responsabilidad limitada, una S.L.
- Sociedades anónimas, S.A.
- Sociedades comanditarias por títulos y de garantía recíproca.
- Fondos de pensiones.
En virtud de la ley y por norma general, toda empresa debe presentar estas cuentas y hacerlas públicas.
Los tipos de cuentas anuales
En la actualidad, existen tres tipos de cuentas anuales:
Cuentas con formato normal
Este formato es empleado por grandes corporaciones, las cuales no pueden usar el tamaño abreviado.
Formato abreviado
Con este tipo de formato, la presentación de los documentos de las cuentas se realiza de forma abreviada. Para presentarlas bajo este formato, las compañías deben reunir durante dos años seguidos (y consecutivos) unas circunstancias específicas.
Formato Pymes
Las compañías que opten por el Plan de Pymes pueden usar este formato.
Las presentaciones fuera de plazo o con errores. ¿Qué ocurre?
Los errores pueden acarrear sanciones administrativas. Pero, más grave es que se presenten estas cuentas fuera de plazo. Cada compañía tiene hasta el 31 de julio para presentar las cuentas (siete meses después de cerrar el ejercicio fiscal).
Las sociedades que no presentan estas cuentas en tiempo forma, en muchos casos, se exponen a sanciones que van desde los 1.200 hasta los 60.000 euros.
No obstante, la compañía, si ha presentado fuera de plazo estas cuentas, tiene 15 días de tiempo para la presentación de alegaciones. En un plazo de seis meses se debe notificar a la empresa la resolución de la alegación.
En este artículo del blog, hemos explicado qué son las cuentas anuales de una compañía. También qué empresas están obligadas a presentarlas y los documentos que conforman estas cuentas, entre otros asuntos.
Si necesitas una asesoría que se encargue de tus cuentas anuales, en Disyem somos asesoría de empresas y de autónomos. Puedes contactar con nosotros desde aquí.
Esta entrada tiene 0 comentarios