Los autónomos, como prácticamente todo el mundo sabe, son personas físicas que trabajan por cuenta…

Diferencias entre factura, suplido y abono
Una de las dudas más frecuentes que puede presentársenos en contabilidad es la diferencia que existe entre factura, suplido y abono. En este artículo del blog, hoy vamos a explicar en qué consiste cada uno de estos conceptos.
Índice de contenidos
Definición de factura
Una factura es un documento cuyo objetivo es comercial y recoge la compraventa de un producto o de un servicio. Este tipo de documentos tienen una validez legal y fiscal que justifica la transacción económica.
Qué debe incluir una factura
Es importante que se sepa que debe incluir toda la información de la operación para que sea válido, desde el precio de venta hasta el producto o servicio prestado, incluyendo, además, cualquier información de pago de impuestos.
Quién debe hacer facturas
Todo empresario o autónomo está obligado a hacer facturas por la venta de bienes o servicios. Así pues, este documento será necesario cada vez que realicemos una transacción económica con una empresa.
¿Qué es un suplido?
Es un documento en el que se acredita que se ha hecho un pago en nombre del cliente, pero sigue siendo dicho cliente quién ha de abonar el dinero correspondiente. Para entenderlo mejor, vamos a poner un ejemplo.
Una sociedad contrata a un economista para que genere las cuentas anuales y las presente en el Registro Mercantil. Este profesional deberá hacer el pago de los honorarios del depósito de cuentas, aunque este desembolso le corresponde a la sociedad en cuestión.
Pues bien, el Registro Mercantil emitiría una factura del pago de los honorarios y el economista recuperará el dinero a través de la inclusión de un suplido en la factura por los servicios prestados.
De esta forma, podríamos decir que el suplido es un añadido a la factura en el que se indica que un pago correspondiente al cliente se ha suplido por parte de otra persona y que será a dicho pagador a quien la empresa deberá abonar el dinero.
¿Qué es un abono?
Es la realización del pago de algo, es un término que se utiliza en contabilidad financiera y en auditoría.
En la práctica, un abono puede anotarse para llevar a cabo la contabilidad adecuadamente, aunque en una factura también puede incluirse para indicar que una parte de la deuda ya está liquidada o bien, para indicar que además del producto o servicio prestado se incluye un cargo más en concepto del abono de tasas o cualquier otra cuestión. Normalmente, la última circunstancia se justifica con un suplido mientras que los abonos están pensados para indicar que una parte ya se ha pagado.
Por ejemplo, cuando nos emiten una factura o debemos hacerla y tenemos que indicar que por adelantado se ha pagado una cantidad «X».
Suplido y abono, complementos necesarios de la factura
En definitiva, conviene conocer el suplido y el abono para poder hacer una factura perfectamente adaptada a la realidad y que no deje ningún cabo suelto.
Tanto en el caso de los suplidos como de los abonos, si estas cuestiones no se especifican podrían caer en el olvido y cuando el pago se haga efectivo generar pérdidas en la empresa o al profesional autónomo.
Y hasta aquí el post de hoy, a partir de ahora ya sabrás cuáles son las diferencias entre factura, suplido y abono. Cualquier duda, puedes comentárnosla en los comentarios.
Esta entrada tiene 0 comentarios