La base reguladora de un autónomo es el índice empleado por la Seguridad Social para realizar el…

4 maneras de lograr que tomen tu trabajo en serio como autónomo
Hoy en día muchas personas han visto en Internet no solamente una forma de esparcimiento, educación e información (como los medios de comunicación tradicionales), sino que además se han dado cuenta del potencial que “esconde” la web (en realidad lo grita a los cuatro vientos) y lo usan a su favor.
Si hasta ahora no lo has hecho, aprende cómo ganar dinero en Gananci y conoce las cosas sorprendentes que puede hacer el Internet por tu economía sin que debas ser experto.
Índice de contenidos
Cómo conseguir que tomen en serio tu trabajo
Ahora en la web, puedes explotar tu área de conocimiento de manera sencilla. Algunas personas me preguntan cómo se puede vivir ofreciendo tus servicios a manera freelance por Internet ya que ellos han tenido diferentes experiencias con clientes complicados. Seguramente todos las hemos tenido.
El asunto aquí es que muchas veces las personas que tienen esa duda, ya sea inconsciente o conscientemente no se creen que eso se pueda, pero te voy a dar una buena noticia ¡Sí se puede vivir establemente del dinero que haces en Internet! De hecho, hasta podrías ahorrar y más adelante fundar tu propio negocio tradicional, online o como prefieras.
Tienes una profesión que es demandada alrededor del mundo, sabes cuáles son las páginas donde puedes conseguir clientes, has tenido buenas y malas experiencias, sabes cómo ganar dinero con ella, y más. Ahora viene la pregunta del millón
¿Por qué no logro tener ingresos estables a través de Internet que me permitan mantenerme?
Si vives en Latinoamérica lo tienes mucho más fácil ya que los dólares te alcanzan para mucho más que en Estados Unidos o países europeos. De hecho, hasta podrías generar mucho más que el sueldo mínimo de diferentes países. Por ejemplo, el sueldo mínimo de Argentina según la cadena CNN en Español, es el más alto de Latinoamérica acercándose a los 500 dólares (al cambio oficial), seguido de Uruguay donde se ubica en 470$.
Ahora, teniendo esto en mente sabes que es un trabajo que no puedes subestimar y gracias al que muchas personas subsisten en la actualidad. Tú también podrías entrar en este grupo. Aquí seguramente es donde entra la excusa “pero es que nadie toma en serio mi trabajo” y yo digo “tienes que empezar por tomártelo en serio tú y los demás lo harán”.
A continuación, encontrarás algunas medidas que necesitas tomar para demostrar que le das la importancia que merece a tu trabajo, y así los demás también empiecen a tomárselo en serio.
Actúa Profesionalmente
Cuida tu lenguaje al comunicarte con los clientes y demuestra en todo momento seguridad acerca de tu preparación, habilidades y ética de trabajo. Esto lo logras con un buen perfil (que demuestre que dedicaste tiempo para llenarlo porque te importa), una foto de calidad y propuestas valiosas.
No es necesario presumir, simplemente muéstrate capaz y con confianza en ti mismo. Si tú no la tienes ¿Cómo podría un extraño confiarte su proyecto?
Fija un precio
Este precio debe ser justo tanto para ti como para tu cliente. No tengas miedo de las negociaciones ya que hay muchos proyectos que requieren de tareas personalizadas. Sin embargo, debes tener claros cuáles son los límites. Ese precio en el que ya no estás dispuesto a ceder.
Esto es muy importante porque si cobras demasiado barato los clientes no te tomarán tan en serio. Debe existir un equilibrio entre la calidad de lo que ofreces y la cantidad que pides por ello. Deberías basar tu reputación entre lo bueno que eres en tu trabajo y no en lo barato que cobras por ello. Si no te tomas en serio tú en el aspecto financiero, menos lo harán los demás.
Con respecto al precio debes tener presente varios aspectos: el tiempo que tardarás en el proyecto, tu nivel de experticia en el campo, los precios de la competencia, el nivel de exigencia del cliente, entre otros. Puede pasar que hagas algo muy rápido, pero lo haces así debido a tu experiencia. En estos casos no cobres literalmente por el tiempo invertido trabajando, sino por lo que sabes.
Si un cliente no quiere pagar lo que cobras, pregúntale si considera que el trabajo que realizarás no vale lo que estás cobrando y si dice que no, es preferible que busque a una persona que esté dispuesta a aceptar menos. No te conviertas tú en uno de esos profesionales que no se valoran y trabajan por precios absurdos ya que afectas la reputación del gremio en general.
Sé responsable y disciplinado
Cumple con tus tiempos de entrega y los niveles de calidad prometidos. Recuerda que la reputación es uno de los aspectos más importantes para tener éxito en línea. En caso de que no puedas cumplir a tiempo con un cliente debes informarle antes. La comunicación es clave para no quedar como un irresponsable.
Un profesional comprometido sabe que hay momentos en los que deberá disculparse, pero esto no puede ser algo de todos los días. Esto quiere decir que necesitas cumplir con lo que ofreces en los tiempos estipulados, así te lleve trabajar más horas de lo que tenías pensado. Tómalo como un aprendizaje, para la próxima vez ya sabrás mejor cuál es la inversión de tiempo y energía para proyectos similares.
No dejes de prepararte en tu área
Puede que ya sepas bastante, pero nunca llegarás a saberlo todo así que leer, estudiar e informarte acerca de las actualizaciones en tu campo nunca está de más.
No solo basta con creerte capaz, también tienes que serlo. Aunque, si tienes lo segundo sin lo primero, vas a estar en graves problemas. Según Gananci, creer en ti mismo tiene una influencia inigualable, esto porque el pensamiento tiene un poder increíble que puede ser usado tanto a tu favor como en contra. ¡Aprovéchalo!