Saltear al contenido principal

Darse de alta como autónomo por días es posible

La nueva normativa que regula el trabajo por cuenta propia incorpora una reclamación histórica: la de darse de alta como autónomo por días. De esta manera, la Administración no obliga a pagar la cuota del mes entero si solo se trabajan determinados días al mes.

En este post explicamos cómo funciona este sistema.

En qué consiste el alta de autónomos por días

Concretamente, el sistema permite que un trabajador por cuenta propia se dé de alta en el RETA sólo los días en los que desarrollará la actividad y, por tanto, sólo pague la parte proporcional que le corresponda. En el mismo curso económico, un autónomo puede darse de alta y de baja tres veces. Una vez haya agotado el plazo de altas, ya deberá pagar las cuotas mensuales.

Eso sí, para beneficiarse de esta medida, el trabajador no puede incurrir en ninguna irregularidad. Ha de cursar el alta en el plazo establecido y estar al día en las cuotas de la Seguridad Social de períodos anteriores. Si no lo está, deberá hacer el abono del dinero con los recargos derivados de tal retraso.

Además, también ha de estar dado de alta en la Agencia Tributaria en el concepto de la actividad que vaya a desarrollar para poder emitir después la correspondiente factura. En caso de no cumplir estos requisitos, los autónomos no podrán acogerse a una de las principales novedades que ha traído consigo la legislación de los trabajadores por cuenta propia.

Pasos para darse de alta

El alta de autónomo se puede tramitar de manera telemática a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social o en las oficinas de que dispone la Administración. Ahora bien, el alta figurará el mismo día que conste en el 036 de la Agencia Tributaria, es decir, el mismo día que conste el alta de la actividad en Hacienda. Igualmente, a través de Internet podemos gestionar la baja para pagar solo por los días en los que hayamos trabajado.

Qué documentación se precisa

Para los trámites telemáticos con la Administración es necesario disponer del Código PIN o del Certificado Digital. La segunda opción es la firma digital que posibilita realizar un mayor número de trámites con las administraciones públicas.

Así mismo, deberemos especificar el código CNAE, escoger la base de cotización y la mutua de trabajo, así como aportar un número de cuenta corriente.

Qué pasa cuando se realizan varias actividades

La pluriactividad de los trabajadores autónomos ha de comunicarse, aunque en el RETA solo conste un alta como trabajador por cuenta propia. Sin embargo, como hemos indicado, es necesario declarar todas las actividades económicas que se desarrollen y el proceso se hace a través del procedimiento de verificación de datos.

Como vemos, todas aquellas personas físicas que deseen darse de alta como autónomo por días ahora pueden hacerlo gracias a nueva normativa que regula el trabajo por cuenta propia. Resulta conveniente mantener una situación regular y ser sabedores de que la práctica solo se puede realizar tres veces al año, es decir, tres altas y tres bajas.

Esperamos que te haya resuelto dudas este post, si tienes cualquier consulta indícalo en los comentarios. Y si estás interesado en nuestros servicios de asesoría para autónomos, visita este enlace.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba