Saltear al contenido principal
que es la amortizacion

Qué es la amortización contable y cómo se calcula

¿Qué es la amortización en contabilidad? Nos referimos a un término que se emplea, en lo económico y en lo contable, para hacer referencia a la distribución de gasto de un valor duradero en el tiempo. Existen dos tipos de amortización diferentes y casi opuestos:

  • la de activos (maquinaria, software, etcétera)
  • y la de pasivos (préstamos bancarios…)

¿Cómo se calcula la amortización?

El cálculo de la amortización, o la depreciación de los bienes activos, podemos realizarlo a través de varios métodos, que pueden responder a un patrón lineal, creciente o decreciente. En función del que utilicemos, las cuotas de amortización, que son el resultado final de esta operación, podrán ser homogéneas y regulares durante toda la vida útil del bien, más elevadas al principio y bajas al final o a la inversa.

Métodos para calcular la amortización

La Ley de Sociedades contempla varios métodos para calcular la amortización de los bienes de una empresa:

Lineal o de cuotas fijas

Es el más simple y el más utilizado, y parte de la premisa de que el inmovilizado se desgasta en el tiempo de forma regular. Generalmente, la cuota anual la calculamos restando al valor de adquisición del bien su valor residual y dividiendo el resultado entre los años de vida útil del activo.

Decreciente.

En este apartado incluimos, a su vez, tres tipos.

  • Por un lado, la que aplica un porcentaje constante sobre el valor pendiente de  amortizar.
  • En segundo lugar, la que va por suma de dígitos, que consiste en que a cada año de vida útil de un bien le asignamos un dígito y la cuota anual resulta de aplicar el cociente entre ese dígito y la suma de todos los demás al valor amortizable.
  • Por último, la que se calcula aplicando una progresión aritmética descendiente.

Acelerada.

Nos permite amortizar un bien a un ritmo mayor, aunque el efecto es neutro, lo que significa que tributa igual que si lo hubiéramos hecho de forma lineal.

Progresiva.

Conocido también como el sistema francés, la cuota va aumentando con el paso del tiempo a la par que el monto pagado por interés va disminuyendo.

Variable.

La cuota siempre es la misma pero los plazos se alargan si los tipos de interés suben. Tanto este tipo como el progresivo suelen aplicarse generalmente en préstamos bancarios.

Amortización contable. ¿cuándo se aplica?

La pérdida de valor de estos activos se refleja en una reducción de los beneficios de la empresa, motivo por el que debemos recogerla en nuestra contabilidad y balance anual. Es importante calcular la amortización al presentar nuestras cuentas ante el fisco. En la anotación contable podemos reflejarla directa o indirectamente, dependiendo de si usamos la misma cuenta o empleamos otra de compensación.

Esperamos haber aclarado qué es la amortización contable y todo lo referente a este proceso. Para cualquier duda, estamos a disposición.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba