Un autónomo es una persona que desempeña una actividad económica por cuenta propia, es decir,…

Ayudas de la Comunidad de Madrid para autónomos y emprendedores
Conocer las ayudas para autónomos en Madrid nos ayudará a comenzar nuestra carrera como emprendedores con buen pie.
Ser capaces de beneficiarnos de subvenciones y otras facilidades harán que los gastos de los primeros meses se amortigüen un poco y que la cuesta del nuevo emprendedor se vea un poco menos empinada.
Índice de contenidos
Ayudas estatales y de la Comunidad de Madrid
Además de conocer las facilidades estatales, como la capitalización del desempleo o la tarifa plana, es conveniente que repasemos, dentro de nuestra comunidad autónoma, las ventajas a las que nos podemos acoger.
En esta entrada vamos a ver las ayudas y subvenciones para nuevos emprendedores en Madrid para que podamos hacernos una idea de cómo serán nuestros comienzos como emprendedor.
Ampliación de la tarifa plana de autónomos de 60 €
Una de las ayudas para emprendedores en Madrid que más repercusión ha tenido ha sido la ampliación de la tarifa plana de autónomos.
- Se trata de una ampliación del descuento estatal en las cuotas de la Seguridad Social que supone cuotas de 60 euros mensuales durante el primer año de actividad y prorrogable a otros seis meses.
- Posteriormente, se pasa a un descuento del 50 % en las contingencias comunes durante el siguiente medio año y de un 30 % 3 meses, prorrogables otros 3.
La Comunidad de Madrid ofrece unas ayudas que complementan estos incrementos y nos permiten mantener los 60 euros de tarifa plana durante el periodo aprobado, devolviéndonos el dinero que hayamos aportado de más.
Subvenciones a autónomos para gastos de creación del negocio
Otra facilidad de la que podremos disfrutar si emprendemos en Madrid es la subvención de hasta 3.000 euros de parte de los gastos de creación de nuestro negocio.
Requisitos para acceder a las subvenciones
Para poder acogernos a estas subvenciones para emprendedores en Madrid, tenemos que ser desempleados y cumplir, además, una de estas características:
- ser menor de 30 años,
- mayor de 45, mujer,
- víctima de terrorismo,
- víctima de violencia machista,
- discapacitado con más de un 33 %
- o parado de larga duración.
Dentro de la página de la Comunidad de Madrid encontraremos, de manera detallada, el tipo de gastos que podemos incluir en nuestra solicitud, pero entre otros se encuentran: gastos de registro de patentes y marcas, diseño de páginas web, alquiler del local, honorarios de notaría, etc.
Ayuda telemática para autónomos en Madrid para facilitar las gestiones
Para facilitar todos los trámites y gestiones, se ha creado un sistema de ayuda telemática para autónomos en Madrid que depende de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda.
Con este organismo, se pretende facilitar el acceso a la información y las gestiones a todos aquellos interesados en el autoempleo.
Como podemos ver, es importante que revisemos bien todas las ayudas para autónomos en Madrid, ya que pueden suponer una herramienta para comenzar nuestro negocio con una buena salud financiera.
Además, este tipo de ayudas y subvenciones fomentan que los nuevos emprendedores se animen a darse de alta y no caer en el falso autónomo.
Si tienes dudas y necesitas que te ayudemos a solicitar algún tipo de ayuda para autónomos, puedes contactar con nuestro equipo sin compromiso.
Esta entrada tiene 0 comentarios