Saltear al contenido principal
compatibilidad del paro siendo autónomo

Compatibilización y capitalización de prestación por desempleo si me doy de alta como autónomo

Un autónomo es una persona que desempeña una actividad económica por cuenta propia, es decir, sin que exista relación laboral de ningún tipo. Para ser autónomo habrá que estar dado de alta en el RETA, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social.

Un autónomo, igual que un trabajador por cuenta ajena, podrá estar en situación de desempleo como consecuencia del cese de su actividad económica. Ahora bien, es habitual preguntarse en estas situaciones cómo compatibilizar y capitalizar la prestación por desempleo siendo autónomo.

A lo largo de este artículo explicaremos las cuestiones planteadas anteriormente respondiendo, en primer lugar, si esto es posible estando dado de alta en este régimen especial.

¿Es posible compatibilizar y capitalizar la prestación por desempleo si se está dado de alta como autónomo?

Lo primero es saber si sería posible compatibilizar y capitalizar la prestación por desempleo estando dado de alta como autónomo. La respuesta a esta pregunta es un rotundo , pudiendo ser posible compatibilizar la prestación por desempleo durante un plazo máximo de 270 días, debiendo solicitar la compatibilidad de la prestación durante los siguientes 15 días a haberse dado de alta en el régimen.

La compatibilización y capitalización de la prestación por desempleo consiste en la posibilidad de cobrar el paro siendo autónomo al mismo tiempo, si bien, esto hace unos años no era posible al considerarse incompatible. Sin embargo, cualquier persona que esté cobrando el paro a día de hoy podrá darse de alta como autónomo.

Requisitos para cobrar el paro y ser autónomo

Si bien, para que se produzca esta situación deberán darse una serie de requisitos, los cuales explicaremos a continuación:

  • Se debe estar cobrando la prestación contributiva. Dicha prestación se podrá obtener por tener, como mínimo, 360 días cotizados.
  • Debe darse de alta como trabajador por cuenta propia, es decir, como autónomo.
  • Se ha de solicitar la compatibilidad durante los 15 días siguientes al inicio de la nueva actividad económica en calidad de autónomo.
  • No se debe realizar ningún trabajo por cuenta ajena, es decir, no debe existir ninguna otra relación laboral.

La prestación se podrá percibir durante un máximo de 9 meses y, además, se podrá beneficiar, siempre y cuando le corresponda y se tenga derecho a ella, de la tarifa plana de autónomo.

Cómo solicitar la compatibilidad de la prestación de desempleo y ser autónomo

Si bien, es importante conocer el procedimiento a seguir para solicitar la compatibilidad de la prestación de desempleo y ser autónomo. Hay tres opciones cuando estamos cobrando el paro y queremos darnos de alta como autónomo.

  • La primera opción sería dejar de cobrar la prestación por desempleo; si bien, se podrá recuperar dicha prestación de forma posterior en el caso en que la actividad por cuenta propia tenga una duración que oscile entre los 24 y los 60 meses.
  • La segunda opción será continuar cobrando el paro, que consiste en percibir la prestación por desempleo a la vez que nos damos de alta como autónomo en el régimen especial de la Seguridad Social, para lo cual habrá que cumplir los requisitos que hemos explicado anteriormente.
  • Y, la tercera opción, es la de capitalizar el paro. Es decir, podremos optar por cobrar lo que quede por percibir de la prestación por desempleo en un único pago. Para poder acceder a esta opción habrá que  solicitar la capitalización del paro antes del inicio de la actividad por cuenta propia y debe faltarnos por percibir de la prestación, al menos, 3 mensualidades.

Es importante saber que, cualquier trabajador que esté percibiendo la prestación por desempleo podrá compatibilizarlo con ser autónomo, si bien, tendrá que cumplir una serie de requisitos. Además, podrá capitalizar el paro siempre y cuando no hubiera iniciado aún su nueva actividad.

Si requieres ampliar tu conocimiento, no dudes en comunicarte con nosotros. En DisyEm nos destacamos por ser una asesoría especializada en autónomos y pymes.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba