Los autónomos, como prácticamente todo el mundo sabe, son personas físicas que trabajan por cuenta…

Cuál es la responsabilidad de un autónomo
En primer lugar, es necesario definir qué es un autónomo. Pues bien, se puede definir esta figura como una persona física que realiza una actividad de forma habitual con la intención de obtener por ello una remuneración sin estar vinculado a otro trabajador, es decir, realizando dicha actividad por cuenta propia. Será necesario que el autónomo esté dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
A lo largo de este post trataremos cuál la responsabilidad de un autónomo.
Índice de contenidos
La responsabilidad de la figura del autónomo
Como hemos mencionado ya, el autónomo deberá estar dado de alta, y en caso de la responsabilidad del mismo ante posibles deudas contraídas como consecuencia de la realización de sus actividades, dicha responsabilidad será ilimitada, es decir, responderá de ellas con todo su patrimonio. Sin embargo, es importante mencionar que al respecto existen algunos límites y excepciones.
Límites en la responsabilidad de un autónomo
Pues bien, dichos límites o excepciones están recogidos en la Ley, la cual establece que deberá existir un límite que asegure la posibilidad de supervivencia de la persona, es decir, una parte de su patrimonio no responderá de las deudas contraídas para poder garantizar la supervivencia del mismo.
Límite equivalente al Salario Mínimo Interprofesional
En el caso de ingresos económicos que se encuentren por debajo del salario mínimo interprofesional, también llamado SMI, no podrán ser embargados. Si por el contrario superaran al SMI, podrán ser embargos en la proporción que corresponda según cuánto sobrepasen el salario mínimo interprofesional.
Ejemplo:
Por ejemplo, en el caso de que los ingresos duplicaran el SMI, se podrá embargar dicho ingreso en un 30%; si el ingreso recibido por el autónomo cuadriplicara el salario mínimo interprofesional, se podrá embargar una parte del mismo que no podrá ser más del 60% y, si quintuplicara el SMI, el embargo de dicho ingreso será del 75%. Por encima de este último ingreso, se podrá embargar hasta el 90% de lo que perciba.
Autónomo que recibe diferentes rentas simultáneamente
Además, se puede contemplar la opción o posibilidad de que el autónomo perciba diferentes rentas de forma simultánea. En este caso, para determinar el porcentaje que se podrá embargar, habrá que tener en cuenta la cuantía de todas estas rentas.
Cargas familiares
También existe la posibilidad de aplicar rebajas a estos porcentajes en el caso de que el autónomo contara con cargas familiares, las cuales podrán ser del 10% o bien del 15%, dependiendo de cada caso.
Extensión al cónyuge según el régimen matrimonial
La responsabilidad de los autónomos también podrá extenderse a su cónyuge dependiendo del régimen económico matrimonial de ambos.
- En el caso de que el régimen económico matrimonial fuera de gananciales, serán los dos cónyuges, es decir, los bienes comunes del matrimonio, quienes deberán responder de las deudas contraídas por el cónyuge autónomo.
- Sin embargo, los bienes considerados como privativos del cónyuge del autónomo no responderán de las deudas que el mismo hubiera contraído.
Es necesario puntualizar que para que los bienes comunes del matrimonio respondan de las deudas contraídas por uno de ellos en caso de ser autónomo, será imprescindible que el otro cónyuge preste consentimiento.
Esta entrada tiene 0 comentarios