Los autónomos, como prácticamente todo el mundo sabe, son personas físicas que trabajan por cuenta…

Diferencia entre domicilio social y domicilio fiscal
Empresas y autónomos deben conocer la diferencia entre domicilio social y domicilio fiscal para no cometer errores a la hora de presentar documentos, especialmente ante Hacienda. Es habitual confundir ambos domicilios, por lo que es interesante exponer las diferencias para que podamos difundir una mayor cultura financiera entre empresas, trabajadores y profesionales. Esto es, entre la población general, y evitar problemas, sobre todo a la hora de las comunicaciones tributarias.
Qué es el domicilio fiscal
Este domicilio hace referencia al lugar donde el profesional o trabajador por cuenta propia realiza su actividad. La AEAT establece que este domicilio es el lugar a efectos de comunicaciones, de ahí la importancia de que esta dirección esté siempre actualizada y sea correcta, aunque actualmente esto ha dejado de cobrar importancia al presentarse, de manera electrónica, cualquier tipo de notificación. Igualmente, este debe aparecer en los documentos o facturas emitidas.
Para modificar la localización únicamente bastará entrar en la web de la AEAT y cambiar, gracias al modelo 036, los datos. Como es lógico, el domicilio debe quedar establecido a la hora del alta a través del mismo modelo.
Así, por ejemplo, un autónomo que se dedique al comercio por Internet y que trabaja desde su propia vivienda, pondrá como domicilio fiscal su propia vivienda.
Qué es el domicilio social
Solo las entidades disponen de este tipo de domicilio. Es el lugar donde la organización es administrada o donde está situada la sede organizativa de la misma. Eso sí, existen empresas que deciden establecer el domicilio social donde ejerce el trabajo el administrador de la compañía.
El cambio del domicilio social únicamente puede realizarse mediante escritura pública. Así, el domicilio social de una empresa del Ibex-35 puede ser el mismo que el fiscal y en el que esté situada la sede central (donde estaba el equipo directivo u organizativo).
Diferencia entre domicilio social y fiscal
En definitiva, la diferencia entre ambos domicilios es que el social únicamente se llega a aplicar a las personas jurídicas, mientras que el fiscal tiene también aplicación en las personas físicas. En muchos casos, sobre todo en caso de organizaciones, coinciden ambos domicilios.
Cabe destacar otra diferencia: el social se encuentra enclavado y regulado en la Ley de Sociedades, mientras que el fiscal se encuentra regulado en la Ley General Tributaria. Asimismo, otro aspecto que debemos tener en cuenta es que el fiscal puede ser un dato privado que pertenece al entorno empresarial, mientras que el social puede ser una dirección pública conocida por todos.
Esta es la diferencia entre domicilio social y domicilio fiscal. Son algunas, por lo que es importante conocerlas si somos trabajadores por cuenta propia, profesionales o trabajadores en el departamento de administración de una empresa.
Esta entrada tiene 0 comentarios