Todavía a día de hoy surgen muchas dudas sobre el certificado digital pues, a pesar…

Qué es el Documento Único Electrónico (DUE) y para qué sirve
Si quieres darte de alta como autónomo o quieres constituir una empresa, este documento te facilitará la gestión. El Documento Único Electrónico o más conocido como DUE, unifica en un sólo trámite las gestiones de alta o baja censal en AEAT y en la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ahorrando tiempo y costes innecesarios.
Pero, antes de conocer que es un DUE y su contenido, tenemos que saber quién lo puede tramitar y dónde se tramita.
Índice de contenidos
¿Qué es el CIRCE?
El Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE). Permite realizar de forma telemática los trámites de constitución de distintos tipos de sociedades mercantiles y autónomos facilitando su gestión a través de los puntos PAE.
Una vez cumplimentado el DUE, el CIRCE es el encargo de remitir la información y llevar la gestión con todas las administraciones competentes.
A través de su portal podrás verificar el estado de tu gestión con tu número de DNI/NIE y el código de referencia del DUE.
¿Qué es un Punto PAE?
El punto de atención al emprendedor o más conocido como puntos PAE, son los encargados de facilitar la creación de nuevas empresas asesorando o ayudando en la cumplimentación del Documento Único Electrónico (DUE).
Que servicios presta un punto PAE
Brindan información, tramitan documentos y dan apoyo empresarial a nuevos autónomos y empresas.
A través del PAE podrán gestionar tu alta o baja de determinadas sociedades como:
- Autónomo
- Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o SL)
- Sociedad Limitada de Formación Sucesiva (SLFS)
- Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)
- Comunidad de Bienes
- Sociedad Civil
Alta a través de DUE
Darse de alta con este formato evitará engorrosos trámites con las administraciones competentes, reduciendo el tiempo y simplificando la gestión de tu alta o baja. Este documento solo se podrá presentar de dos formas.
- Cumplimentado el DUE a través del portal CIRCE, cabe recalcar que para gestionarlo tendrás que obtener un certificado electrónico.
- Contactar con un Punto de Atención al Emprender público o privado y te gestione dicho documento.
Si decides cumplimentar el DUE, necesitarás tener conocimientos básicos como, el epígrafe correspondiente a la actividad que vas a desarrollar, régimen de tributación en AEAT, bases de cotización, etc.
Si te quieres ahorrar trámites, tiempo y dolores de cabeza… somos un Punto de Atención al Emprendedor y podemos encargarnos de tu alta.
¿Qué es el DUE?
El Documento Único Electrónico facilita la creación de nuevas empresas y autónomos de forma telemática, unificando todos los trámites administrativos necesarios para un alta o baja entre otras gestiones en un solo documento.
El DUE sustituirá a varios modelos de distintas administraciones como AEAT, TGSS, Comunidad de Madrid…
En consecuencia, llevará la información de todas las administraciones juntas, como epígrafes de IAE Y CNAE, domicilio fiscal, bases de cotización, régimen de encuadramiento en seguridad social, capital social, etc.
Estos son algunos documentos que se sustituyen con el DUE
- Declaración de alta censal en AEAT (Modelo 036/037)
- Impuesto sobre trasmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados de la Comunidad de Madrid (Modelo 600)
- La solicitud de alta de un trabajador por cuenta ajena (Modelo TA 2/S).
- Alta, baja o variación de los datos en el Régimen Especial de Autónomos o RETA (Modelo TA/521)
- El alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar (Modelo TA 0825/1), y el alta de su familiar colaborador en el mismo Régimen (Modelo TA 0825/2).
- Alta para trabajadores societarios (Modelo TA 0521/B).
- El Impuesto sobre actividades económicas IAE (Modelo 845 y 846)
- La solicitud de formalización de la cobertura de Riesgos Profesionales con Entidad Gestora de la Seguridad Social (Modelo TA. 16).
- La inscripción del empresario en la Seguridad Social, así como su apertura dé cuenta de cotización principal (Modelo TA. 6).
- La apertura de Cuenta de Cotización en la Seguridad Social (Modelo TA. 7).
Conclusión
El Documentos Único Electrónico (DUE) te ayudará a gestionar tu alta o baja entre otras gestiones de forma telemática, reduciendo el tiempo administrativo, facilitando la gestión a autónomos y empresas y también las administraciones.
A través de los puntos de atención al emprendedor (PAE) quienes te asesorarán y ayudarán en la cumplimentación del DUE y estos lo remitirán al Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE).
El CIRCE de forma automática realizará todos los trámites necesarios para constituir una empresa o dar de alta autónomo.
Esta entrada tiene 0 comentarios